Las funciones de la imagen son 6:
1º Función emotiva: también llamada función expresiva, busca transmitir emociones.
Creo que en esta imagen predomina la función emotiva, dado que busca generar emociones, concretamente tristeza y pena, en el espectador.
2º Función apelativa: su objetivo es convencer al espectador, se usa mucho en publicidad.
En esta imagen predomina la función apelativa, la empresa busca convencerte de lo potentes que son sus coches mostrándolos en terrenos difíciles de conducir y usando la composición y la posición de la cámara para darles poderío a los coches
3º Función poética: solo busca crear belleza.
En esta foto predomina la función poética, dado que la imagen solo busca ser bonita y agradable a la vista, no tiene más significado que eso.
4º Función referencial: se usa para informar e ilustrar noticias o textos. Estás imágenes suelen encontrarse en prensa y libros de texto.
Creo que en esta foto la función referencial es la más importante, dado que es una foto que busca apoyar a un texto, en este caso el texto de un libro escolar.
5º Función metalingüística: se refiere a si mismo o al lenguaje usado en el mensaje.
En esta foto aparece la función metalingüística, dado que la fotografía habla de como hacer fotografías.
6º Función fática: busca llamar la atención del espectador, se suele encontrar en publicidad.
En mi opinión en esta imagen predomina la función fática, se nota en el uso del color rojo, que es un color muy llamativo y el uso de líneas marcadas.